9 9 2 A P P E N D I X K Mientra que existía la vieja Keila poseían los judíos una unidad nacional. Ignoraban los problemas sociales, que eran siempre resueltos dentro de las cerradas fronteras de la misma Keila”. “Vivían solos sin necesitar para nada del mundo exterior”. “Completa y perfecta era su vida intelectual.” “Dentro de los límites de la comunidad podían mantener incólume la esencia de su espíritu, y vivir conforme a su tradiciones religiosas y nacionales”. “El estudio del Talmud, que no puede despertar el interés del hombre moderno, tuvo, sin embargo un gran valor educativo para los judíos de aquel tiempo”. “Ese estudio fué una especie de conscripción del espíritu, que disciplinó intelectualmen- te a los judíos.” “El gran valor de nuestra literatura tradicional lo comprendí cuando en mi cátedra uni- versitaria llegué a ponerme en contacto con la juventud hebrea del Oriente europeo”. :tengo un joven amigo que estudió el Talmud hasta los veinte años, y que después de haber pasado tres años en la Universidad, escribió una notable obra de matemáticas”. “Cambia ahora la materia del estudio, pero la agudeza del pensar, para la cual el Talmud sirvió de gimnasia queda siempre pudiendo aplicarse a nuevos campos.” “Gracias a la emancipación política y al reconocimiento de la igualdad de derechos ciu- dadanos sin excepciones fundadas en diferencias religiosas, se disolvió la vieja vida de la Kehila y la íntima unión que existía entre los judíos”. “La emancipación nos trajo dos problemas: el social, y el espiritual”. :El problema social es el más difícil para el individuo, quien debe adaptarse al nuevo am- biente y a extraños condiciones de vida”. “Pero la completa asimilación del individuo es imposible debido a las características raciales, y a las inconfundibles peculiaridades nacionales del judío.” “El deseo de asimilarse a toda costa ha corrompido el carácter israelita.” “En este sentido influyó mucho el pésimo sistema educativo que en la Europa Occiden- tal se aplicó a la juventud judía, y la preocupación de esconder el propio orígen, y de juzgar a la ligera la propia raza.” “Si hubo entre nosotros casos de traición y de conversión religiosa fué, no el resultado de la falta de carácter, sinó la consecuencia material de la educación asimiladora. “No hablo, se entiende, de aquellos casos en que se ha abandonado el judaísmo, por exi- gencias de la carrera profesional, social, etc.” “¿Qué consecuencias se deducen de todas estas observaciones?” “En vez de la unidad de la antigua Kehila, en lugar de los aflojados lazos religiosos, debe ser creada para nuestra existencia colectiva una nueva base.” “En este sentido ha hecho maravillas el fundador del sionismo, Dr. Teodoro Herzl.” “La renovación nacional, provocada por el movimiento sionista, es de un alto significado para la persistencia de la comunidad judía.” “La nueva generación ha sido elevada en su propio concepto.” :La nueva juventud israelita tiene ya su propio ambiente.” “Ya no mendiga, ni está más con la cabeza gacha ante ajenas puertas”.
Previous Page Next Page